El programador de aplicaciones .Net venezonalo Johan Hernández hace unas interesantes reflexiones en su blog sobre porqué migrar de Windows a Linux para sus tareas diarias, repasando aspectos económicos y de seguridad. Su revelación es la siguiente:
Para mí ya no es una opcion vivir pagando mas de $3000 USD para poder “mantener” estación de trabajo con la última versión de Windows, Office, Visual Studio, SQL Server y Antivirus porque en Linux eso me cuesta $0 con Software Libre.
Hernández también presenta una tabla comparativa entre los productos de desarrollo que actualmente ofrece Microsoft por unos miles de dólares y que tienen una contrapartida en Linux completamente gratis:
- Microsoft Visual Studio 2005 y .NET -> MonoDevelop y Mono
- Microsoft Office 2003 -> OpenOffice 2 o GNOME Office
- Microsoft SQL Server 2005 -> PostgreSQL Server 8
- VMWare Workstation -> VirtualBox
- Antivirus -> No es necesario
Y para su tarea particular, dice que el IDE MonoDevelop y el framework Mono le ofrecen las siguientes tecnologias:
- WindowsForms: Permite ejecutar aplicaciones creadas en las librerias WinForms para Windows sobre Linux.
- XSP: Permite crear y ejecutar aplicaciones ASP.NET 2.0 creadas con o sin Visual Studio sobre Apache Web Server.
- GTK#: Permite crear interfaces graficas que se ajustan al aspecto visual del sistema operativo basadas en las librerias multiplataforma GTK.
- ADO.NET: Mono tiene una implementacion completa del namespace System.Data permitiendo conectarse con diferences conectores como el de PostgreSQL, MySQL, Microsoft SQL Server, SqlLite y Oracle todos ellos incluidos en los paquetes de instalacion de Mono.
Visto en: VivaLinux